Maria T.
El Congreso Local nombró ayuntamientos provisionales en los municipios de Temascaltepec y Chiautla, donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló los resultados del pasado 7 de junio, por diversas irregularidades cometidas por los candidatos del PRI, a los cuales también se les retiraron las constancias de mayoría como alcaldes electos.
La
terna para cada uno fue enviada por el ejecutivo estatal y aprobada este mismo
sábado por unanimidad de votos, durante una sesión de la Legislatura convocada
en el último momento.
Los ayuntamientos provisionales estarán al
frente de ambas demarcaciones hasta en tanto se celebren las elecciones
extraodinarias cuya fecha está pendiente de definición y estarán en funciones a
partir del primero de enero del 2016, de acuerdo al decreto aprobado.
En
el caso del municipio de Temascaltepec y a propuesta del gobernador Eruviel Avila
Villegas, se nombró a Noé López Jaime, como presidente municipal “provisional”
y a Jessica Montero Legorreta como síndico.
Como
integrantes del ayuntamiento provisional de Temascaltepec en su calidad de
regidores, fueron designados: Santos Domínguez Castañeda, Adareli Margarita
Santana Domínguez, Dario Aurelio Nova Millán, Teresita Maya Gómez, Martín
Arraiga Ocampo, Delia Colín Morales, Rogelio Molinar Escobar, Abel Jaramillo
Vera, Eduardo López Cruz y Ceferino González Domínguez. En todos los casos
también se designaron suplentes.
El
alcalde provisional suplente es Daniel Cardoso Jiménez, en tanto que la síndico
suplente es Engracia Rodríguez López.
Durante
la sesión de este sábado de la Legislatura Local, también se nombró el
ayuntamiento provisional de Chiautla, el cual estará encabezado por Jorge Alberto
Salazar Bojorquez, mientras que Jessica Guadalupe Enriquez Ramos, fue designada
síndico.
Los
regidores son: Arturo Lázaro Ponce, Laura Romero Pulido, Manuel Palma Flores,
Sandra García Pacheco, armando Marquez López, Liliana Estrada Rivera, Alejandro
Galindo Cárdenas, Horacio Prado Victoria, Jazmín Ponce Salcido, Reyna Leticia
Flores Flores. Cada uno con su respectivo suplente.
Durante
la sesión legisladores de Morena hicieron la observación de que las ternas propuestas
por el ejecutivo, no reunían el requisito de “paridad de género”, sin embargo
los legisladores del PRI y PAN salieron a la defensa, al advertir que en ambos
casos se respetaron los escaños (de acuerdo al género), que tienen los
integrantes del actual ayuntamiento en funciones.
La
convocatoria para la celebración de elecciones extraodinaria se espera se emita
la semana próxima, una vez que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación quede firme.
staff
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios